Noticias
Recientemente se dio a conocer que la empresa canadiense Álamos Gold, dedicada a la minería, invertirá 120 millones de dólares en Sonora, capital con el que se espera impulsar el desarrollo económico de la región.
De este capital, 20 millones se destinarán a la exploración, mientras que los 100 millones restantes se inyectarán en diversas obras en los próximos años.
El gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, fue el encargado de dar a conocer esta inyección de capital a través de su cuenta de Twitter, @AlfonsoDurazo, donde también destacó las ventajas competitivas que ofrece Sonora.
Álamos es un productor de oro intermedio con sede en Canadá con producción diversificada de tres minas operativas en América del Norte. Esto incluye las minas Young-Davidson e Island Gold en el norte de Ontario, Canadá y la mina Mulatos en el estado de Sonora, México.
Además de este proyecto, el mandatario estatal también dio a conocer una inversión de 30 millones de dólares en el sector automotriz. Se trata de la firma coreana Kyungshin Corp., la cual busca establecer una planta para la producción de autopartes en la entidad.
La empresa se dedica a la fabricación de arneses y se espera que en su primera etapa genere más de 1,000 empleos, cifra que podría llegar hasta los 4,000, según las proyecciones de la compañía.
Otras noticias de interés
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su
Nuevas herramientas mejoran la precisión en el fresado de acero
La precisión en los procesos de fresado es uno de los factores
Consolida Chihuahua vínculo tecnológico con Taiwán
Durante una gira de trabajo por Taipéi, el Gobierno del Estado de
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución


